Instituto Colombiano De Psicotrauma

10ª Clase Magistral con Ana Gómez

“El Protocolo de Construcción de Historias: La Co-Creación de Significado en Terapia EMDR con Niños/as” Formación virtual 20 de noviembre de 2022 de 9:00 a. m. – 11:00 a. m. Hora Colombia

El protocolo de construcción de historias (Gómez), puede ser un portal hacia las redes de memoria que albergan material traumático en niños/as, o las que necesitan una compañía mucho más cercana cuando abordan sus historias de adversidad. El protocolo de construcción de historias invita a la participación activa del niño/a, en la construcción conjunta de significado y el acceso a las historias de trauma y adversidad. Tiene diferentes niveles de participación, segmentación y distancia, así como pasos de procedimiento técnicamente sólidos. Durante esta presentación, el clínico de EMDR aprenderá paso a paso, cómo pasar por las fases de procesamiento con niños/as que necesitan la participación activa de los padres y el clínico, ya sea por su edad o por sus características únicas. Se abordará cómo trabajar con los padres, para preparar la historia antes de acceder al trauma directamente con el niño/a; además, aprenderá cómo prepararse para acceder a los diferentes niveles de procesamiento de la información, el cognitivo, emocional y somático, a medida que co-creamos la historia.

 

Aunque esta ruta de acceso no es el único portal disponible para que el niño/a ingrese a los recuerdos del trauma, es un camino que puede ayudar y hacer que el acceso al material traumático sea más fácil, así como lúdico y apropiado para el desarrollo de los niños/as. Las artes expresivas, las estrategias de Caja de Arena, la terapia de juego, las marionetas y más, se pueden incorporar al método de co-creación de historias.

 

Este protocola toma algunos elementos del enfoque de narración de historias para la terapia EMDR desarrollado por Joan Lovett, sin embargo, el protocolo de co-construcción de historias tiene diferencias significativas, adiciones y pasos de procedimiento, que lo convierten en un protocolo único.

Objetivos de la clase:

Los clínicos podrán:

  • 15 min- Citar el marco teórico del Protocolo de Construcción de Historias.
  • 1 hora: Emplear los pasos de procedimiento específicos con los padres inicialmente, y luego con el niño/a, para pasar a las fases de procesamiento con niños/as que necesitan la participación activa y el apoyo de los padres y el clínico.
  • 45 min- Utilizar los pasos procedimentales del protocolo de construcción de historias, que incorpora artes expresivas, las estrategias de caja de Arena, la terapia de juego y las marionetas.
  •  Esta clase está llena de muchísimas estrategias que puede utilizar inmediatamente.
  • Duración de 2 horas.
  • Cuenta con 2 créditos EMDRIA.
  • Puede acceder desde cualquier país del mundo.
  • ¡¡Tiene acceso a las grabaciones por dos meses!!
  • Parte 2 del entrenamiento básico en terapia EMDR es requerido.